Recorrer la ciudad, conocerla, vivirla, quererla y hasta odiarla, d cualquier modo, Monteria es la q nos pertenece. Desde la perspectiva d arquitecto, urbanista, ecologista y Monteriano d corazón, Alex escribe.

Urbano Cytadino Cosmopolita
Recorrer la ciudad, conocerla, vivirla, quererla y hasta odiarla, d cualquier modo, Monteria es la q nos pertenece. Desde la perspectiva d arquitecto, urbanista, ecologista y Monteriano d corazón, Alex escribe.
En horas d congestión no es cómodo, resulta insuficiente, como suele ser en los sistemas d transporte masivo d las ciudades en rápido crecimiento como Monteria, el servicio a desmejorado por q ya no cumple el horario con el q inicio el servicio, además d q los martes, jueves y horas pico d todos los días, la demanda a sido superior a lo esperado.
Pero a pesar d todos estos bemoles, Metrosinu es el único transporte en la ciudad q intenta respetar la dignidad del usuario, q lo logra casi siempre, y eso para al menos 60000 monterianos ha sido como pasar del infierno a la tierra.
Pero si observamos desde la perspectiva d diseño urbano y ekística, esta intervención tiene varias falencias;
* Las rampas para discapacitados están obstaculizadas por un bolardo.
* La cicloruta, con una patética anchura (1.30 cms) no es lo suficientemente ancha para circular 2 bicicletas y aun menos en sentido contrario, no cuenta con barandas protectoras q en caso d accidente o simple perdida del equilibrio la persona puede irse al canal, además d q hay árboles q reducen el espacio d la misma.
* El diseño es propio d las urbes d clima frió, ya q en esos climas no es tan necesaria la sombra como la claridad para contrarrestar el frió, osea q el parque esta en el lugar equivocado.
* La arborización no es apropiada para el clima tórrido d la ciudad, el oitì, arbusto d poco y bajo follaje no brinda sombra, así q a las 12 del día quien va a caminar por ay.
* Fueron talados los árboles apropiados para este espacio al momento d su construcción, no hubo sensibilidad ecológica y prácticamente los jardines no superan el 20% d la extensión del parque.
* Algunos elementos d las bancas están hechos en madera, lo q facilita su rápido deterioro, además d q están ubicadas d tal manera q el sol las haga inutilizables en horas del día.
* Entre las calles 39 y 40 se encuentra un “dizque multifamiliar” q estorba al espacio y la visual publica, además tiene un horrible diseño, a leguas se nota q tiene graves fallas estructurales y q únicamente sirve para sostener vayas publicitarias d Comcel.
* Hay carencia d mobiliario urbano, las canecas están muy distantes, los paraderos están mal ubicados, existe poca señalización, haciendo la salvedad q las luminarias están bien ubicadas, altas y mas q suficientes.